Forma y Funcion
La tradición arquitectónica conocida como "duck" se refiere a edificios cuya forma y diseño exterior representan explícitamente su función o el producto que albergan. Este término fue tomado por los arquitectos Robert Venturi y Denise Scott Brown en su libro "Learning from Las Vegas" de 1972, donde analizaron estructuras comerciales que integraban forma y función de manera simbólica. Un ejemplo emblemático es el "Big Duck" en Long Island, Nueva York, una construcción con forma de pato que servía como tienda de venta de patos y huevos. Estas edificaciones, denominadas "ducks", contrastan con los "decorated sheds", que son estructuras simples adornadas con señales o decoraciones para indicar su propósito.
Por otro lado, en su
artículo "A Matter of Tolerance", la arquitecta Genevieve Baudoin
aborda el concepto de "tolerancia" en la arquitectura, refiriéndose a
la capacidad de los diseños para adaptarse a las variaciones y contingencias inherentes
al proceso de construcción. Baudoin destaca la importancia de considerar cómo
los materiales y las técnicas constructivas pueden afectar la precisión y la
adaptación de los detalles arquitectónicos. Su enfoque se centra en la relación
entre la estandarización y la personalización en el diseño arquitectónico,
analizando cómo la "tolerancia" influye en la interfaz entre el
diseño digital y la construcción física.
Mientras que la
arquitectura "duck" enfatiza la representación literal y simbólica de
la función de un edificio a través de su forma, el enfoque de Baudoin se centra
en la adaptabilidad y precisión en la ejecución de los detalles arquitectónicos.
La tradición "duck" busca una conexión inmediata entre la forma del
edificio y su propósito, creando una identidad visual clara y directa. En
contraste, Baudoin se preocupa por cómo las variaciones en materiales y
procesos constructivos pueden afectar la realización del diseño, abogando por
una comprensión profunda de la "tolerancia" para lograr una
arquitectura coherente y funcional.
En resumen, aunque
ambos enfoques abordan la relación entre forma y función en la arquitectura, lo
hacen desde perspectivas diferentes. La tradición "duck" utiliza la
forma del edificio como una manifestación directa de su propósito, creando
estructuras que son símbolos en sí mismas. Por su parte, Genevieve Baudoin, en
"A Matter of Tolerance", explora cómo la precisión y la adaptabilidad
en los detalles constructivos permiten que un diseño arquitectónico se
materialice de manera efectiva, considerando las inevitables variaciones en el
proceso de construcción. Ambos enfoques enriquecen el discurso arquitectónico
al resaltar distintas maneras de abordar la relación entre diseño, función y
construcción.
Comentarios
Publicar un comentario